En un rincón del vasto universo de la inteligencia artificial, un nuevo protagonista está llamando la atención. Hablamos de DeepSeek, un start-up chino que ha decidido hacer temblar el mercado con sus innovadores modelos de IA. Con el lanzamiento de sus chatbots R1 y V3, esta empresa ha demostrado que puede competir de tú a tú con titanes como ChatGPT de OpenAI o Claude de Anthropic. Sin embargo, hay un pequeño detalle que los distingue: en cuestiones políticas, a veces se hacen los desentendidos.
DeepSeek no se detiene ahí, ya que su generador de imágenes Janus Pro 7B se sitúa a la par de los mejores del sector, como DALL-E y Stable Diffusion. La gran diferencia es que, a diferencia de estos, Janus no tiene una barrera de pago que limite su acceso. Vamos, que puedes usar un generador de imágenes de alta calidad sin tener que abrir la cartera. Eso es lo que ofrece DeepSeek, tanto para uso personal como comercial.
La revolución del open source
Frente a la tendencia de las grandes empresas a ponerle precio a casi todo, DeepSeek sorprende al lanzar todos sus modelos de IA bajo una licencia MIT. Esto significa que cualquiera puede descargar una versión simplificada de sus modelos y utilizarlos en su propia máquina, incluso en hardware básico o en sus nubes privadas. Además, han publicado un documento que explica cómo funcionan sus modelos, aunque no revelan los datos de entrenamiento. Suena como una jugada maestra…
Sin embargo, no todo es color de rosa. Hay rumores de que DeepSeek podría haber utilizado las condiciones de uso de OpenAI para entrenar sus modelos con datos de ChatGPT. Hasta el momento, OpenAI no ha presentado pruebas que respalden esta acusación. Pero, seamos sinceros: esto no empaña el impacto que DeepSeek ha tenido en el relato de la IA. Los desarrolladores occidentales ahora deben replantearse su enfoque, ya que la empresa china ha demostrado que se pueden crear modelos de IA potentes sin necesidad de un derroche de energía ni de hardware de última generación.
Las acciones de NVIDIA, proveedor clave de chips de IA, han caído en picado, y el CEO de OpenAI, Sam Altman, ha insinuado en un reciente AMA en Reddit que podrían reconsiderar su estrategia de código abierto. Con menos consumo energético, menos exageraciones y un enfoque más abierto, la industria podría beneficiarse enormemente. Quizás esta es la oportunidad que todos estábamos esperando para una IA más accesible y sostenible.
Lo que DeepSeek está haciendo es un claro llamado a la reflexión. Aunque el futuro aún guarda misterios sobre sus métodos y prácticas, lo cierto es que su enfoque está dando mucho de qué hablar y podría ser el cambio que todos necesitamos en la narración de la inteligencia artificial para que sea accesible a cualquier empresa y profesional, por modesto que sea.