¡Atención, programadores! Google ha decidido abrir las puertas de su herramienta de codificación, Gemini Code Assist, a todos los desarrolladores individuales. Sí: ¡es gratis! En su lanzamiento global, esta versión está diseñada para estudiantes, freelancers y entusiastas del código que buscan mejorar sus habilidades sin romper el banco.
La jugada de Google es clara: con Gemini Code Assist, los programadores pueden aprender, crear fragmentos de código, depurar y modificar aplicaciones sin necesidad de saltar de ventana en ventana. Según Ryan J. Salva, director de gestión de productos de Google, este asistente aprovecha las últimas capacidades de inteligencia artificial para hacer la vida más fácil a quienes se aventuran en el vasto mundo de la programación.
Un rival directo para GitHub Copilot
Y aquí viene lo interesante: esta herramienta no solo es un nuevo recurso, sino que se presenta como un competidor feroz frente a GitHub Copilot. Mientras que el asistente de GitHub tiene un límite de 2,000 completaciones de código al mes, Gemini Code Assist ofrece un asombroso 180,000 completaciones mensuales. ¿Notas la diferencia? Es como si te regalaran un buffet de código en comparación con un menú de degustación.
Con esta nueva propuesta, Google quiere que los desarrolladores de todos los niveles se sientan respaldados. La herramienta está alimentada por el modelo de inteligencia artificial Gemini 2.0, capaz de generar bloques de código enteros y ofrecer asistencia a través de un chatbot amigable. ¿Quieres crear un formulario HTML sencillo? Solo tienes que pedirlo y ¡listo!
Además, Gemini Code Assist no se limita a un solo lenguaje; ¡soporta hasta 38 lenguajes de programación! Esto significa que da cabida a una variedad de proyectos y estilos de programación, haciendo que cada desarrollador pueda encontrar su lugar.
Sin embargo, no todo es color de rosa. A pesar de su generosidad, esta versión gratuita no incluye todas las características avanzadas que se encuentran en las versiones de pago, como métricas de productividad y la integración con servicios de Google Cloud. Para acceder a estas herramientas premium, tendrás que rascarte un poco más el bolsillo. Anímate a probarlo y nos cuentas.