Google amplía su inteligencia artificial en la búsqueda con AI Overviews activas en países de Europa y generando polémica

6 marzo, 2025

La búsqueda de Google se transforma con la expansión de sus respuestas de IA en Estados Unidos, prometiendo una experiencia más interactiva y eficiente.

La inteligencia artificial de Google está en plena evolución. En Estados Unidos, la compañía ha decidido potenciar sus AI Overviews, una función que busca responder preguntas en un formato de texto natural, y que, hasta ahora, no ha estado disponible en otras regiones como España (aún seguimos esperando) o Alemania (que ya se ha lanzado silenciosamente).

Al parecer, más de mil millones de personas en todo el mundo tienen acceso a esta funcionalidad, aunque su uso y aceptación aún despiertan comentarios mixtos.

Pero, ¿qué son exactamente estas AI Overviews? Se trata de respuestas generadas por IA que aparecen en la parte superior de los resultados de búsqueda, con el objetivo de proporcionar información más directa y comprensible. Sin embargo, la implementación de esta tecnología por parte de Google ha sido objeto de críticas y dudas, ya que algunos usuarios se sienten reacios a confiar en las respuestas automatizadas.

Nuevas capacidades y desafíos para los usuarios

La última actualización de esta herramienta se basa en el modelo Gemini 2.0, que mejora la calidad y velocidad de las respuestas, permitiendo abordar preguntas más complejas, como aquellas relacionadas con la programación o las matemáticas. Anteriormente, era necesario estar logueado con una cuenta de Google para acceder a estas respuestas, pero esta restricción se ha eliminado, lo que significa que ahora todos los usuarios pueden beneficiarse de estas mejoras, incluso los más jóvenes.

A pesar de las intenciones de Google, las AI Overviews han tenido sus tropiezos. Errores como respuestas absurdas, que incluyen combinaciones como «pegamento en pizza» y «fideos en gasolina», han dejado a muchos usuarios escépticos. Esto ha llevado a que algunos prefieran utilizar otras plataformas de búsqueda como Perplexity o ChatGPT, que parecen ofrecer una experiencia más confiable.

El dilema de los creadores de contenido

Con la introducción de estas respuestas automatizadas, surge un nuevo dilema para los creadores de contenido. Si la información que ellos producen se presenta directamente en las AI Overviews, es probable que los usuarios ya no sientan la necesidad de hacer clic en el enlace que lleva a su página web.

Esto puede afectar gravemente el modelo de negocio basado en la publicidad, ya que menos clics significan menos ingresos para los propietarios de los sitios web.

En respuesta a la creciente preocupación, Google ha implementado una opción que permite a los usuarios optar por no recibir respuestas de IA y regresar a la búsqueda tradicional basada en texto. Esta medida ha sido bien recibida en ciertos círculos, donde se argumenta que ayuda a «eliminar las AI Overviews de la vista» y a mantener la relevancia de los enlaces tradicionales en la búsqueda. Pero la decisión recae en los usuarios, no en los autores legítimos del contenido que hay en las webs de las que se alimenta Gemini.

Además, Google ha iniciado pruebas de un nuevo AI Mode en su entorno de pruebas. Esta modalidad permite generar respuestas más elaboradas y contextuales, ofreciendo además enlaces a fuentes relevantes, utilizando no solo contenido web, sino también su vasto Knowledge Graph, que alberga un inmenso caudal de datos sobre todo tipo de información.

Deja el primer comentario