Opera revoluciona la gestión de pestañas con su nueva IA que organiza tu navegador

28 marzo, 2025

La última actualización de Opera incorpora inteligencia artificial para gestionar tus pestañas de forma intuitiva y eficiente.

El caos de pestañas abiertas es un problema común que enfrentan muchos navegantes en la web. ¿Cuántas veces te has encontrado con un mar de pestañas desordenadas, sin saber cuál cerrar o agrupar? En Opera, han decidido que es hora de que la tecnología no solo te asista, sino que tome las riendas de tu experiencia de navegación.

La compañía noruega ha lanzado una funcionalidad innovadora llamada AI Tab Commands, que permite a los usuarios gestionar sus pestañas utilizando comandos en lenguaje natural. A través de su asistente virtual, Aria, ahora puedes simplemente escribir frases como «Cierra todas mis pestañas de Wikipedia» o «Agrupa mis páginas de IAtendencias» y dejar que la IA se encargue de la tarea. Esta característica se activa fácilmente mediante el atajo de teclado Ctrl + / en Windows o Cmd + / en Mac, y está diseñada para facilitar la organización de tu navegador de manera fluida.

Desenredando el laberinto de pestañas abiertas

La funcionalidad de AI Tab Commands no es completamente nueva, ya que fue introducida en la versión Developer de Opera el año pasado, permitiendo a los usuarios cerrar, agrupar o fijar pestañas según su contenido. Sin embargo, la diferencia clave radica en que ahora se incorpora la inteligencia artificial para interpretar y ejecutar tus comandos de manera más eficiente. Todo este procesamiento se realiza localmente en tu dispositivo, lo que significa que la información sensible de tus pestañas se mantiene a salvo, ya que solo se envía la petición textual a los servidores de Opera.

Esta evolución en la gestión de pestañas marca un hito en el desarrollo de navegadores. Desde la presentación de su visión en el Mobile World Congress en febrero, Opera ha estado trabajando en lo que ellos llaman un navegador agente, que no solo muestra páginas, sino que comienza a interactuar con ellas. Imagina poder añadir productos a un carrito de compras o reservar una mesa con solo un par de comandos. Esto transforma la idea de un navegador pasivo en una herramienta proactiva que entiende tus intenciones y actúa en consecuencia.

Un navegador con inteligencia propia

Con esta nueva actualización, Opera se aleja de la idea de simplemente integrar IA en su plataforma a un enfoque más audaz: un navegador controlado por inteligencia artificial. Esta estrategia se centra en mantener un agente local que puede realizar tareas sin la necesidad de enviar datos sensibles a la nube, abordando así preocupaciones sobre la privacidad que han surgido con otros navegadores que utilizan enfoques más centralizados.

Mientras otros navegadores como Edge y Brave están incorporando sus propias soluciones de IA, Opera sigue su propio camino, confirmando que AI Tab Commands es solo el principio de lo que está por venir en el mundo de los navegadores inteligentes. Nuevas funcionalidades están en desarrollo para Opera One, Opera GX y Opera Air, incluyendo mejoras en el modo de escritura de la barra de comandos y respuestas más contextualizadas en áreas como compras, cocina y entretenimiento. Además, se espera que próximamente puedas interactuar con Aria directamente desde cualquier pestaña, sin necesidad de recurrir a la barra lateral.

Deja el primer comentario