Salesforce apuesta por la IA: ¿adiós a los nuevos desarrolladores?

1 marzo, 2025

El CEO de Salesforce, Marc Benioff, revela cómo la inteligencia artificial está cambiando las reglas del juego en la empresa, haciendo innecesarias nuevas contrataciones de desarrolladores.

En una reciente llamada con analistas, Marc Benioff, el mandamás de Salesforce, dejó caer una bomba: este año no habrá nuevos desarrolladores en la empresa. ¿La razón? La magia de las herramientas de inteligencia artificial para codificación, que han disparado la productividad en un asombroso 30%. Así es, la IA está tomando el mando, y Benioff no puede estar más emocionado por ello.

Sin embargo, no todo es color de rosa en el mundo de Salesforce. A pesar de la efusividad por los nuevos productos de IA, el esperado aumento en los ingresos no se ha materializado como se esperaba. Se anticipa que las ganancias de este año se sitúen entre 40.5 y 40.9 mil millones de dólares, por debajo de las proyecciones de los analistas, que apostaban por unos 41.5 mil millones. Aunque la margen de ganancia operativa se prevé en un sólido 34%, superando las expectativas de 33.9%, el crecimiento no está alcanzando el ritmo deseado.

El futuro de Agentforce: ¿una esperanza en el horizonte?

Un rayo de esperanza en el horizonte de Salesforce es Agentforce, una plataforma lanzada el pasado octubre que permite a las empresas crear sus propios agentes de IA para atención al cliente, ¡y sin necesidad de ser programadores! Con ya 3000 clientes utilizando la plataforma, Benioff se muestra optimista. La CFO, Amy Weaver, también compartió su entusiasmo por el impulso que ve en la adopción de esta herramienta, aunque reconoce que el ciclo de aceptación apenas está comenzando.

Weaver anticipa que para el año fiscal 2026, Agentforce contribuirá modestamente, pero en 2027 podría hacer una diferencia significativa. Este optimismo llega tras un año en el que Salesforce recortó alrededor de 1000 puestos, buscando reestructurar su equipo, principalmente para fortalecer las ventas de sus nuevos productos de IA. Un movimiento audaz, sin duda, pero que deja a muchos preguntándose si la dependencia en la IA será el camino a seguir.

Deja el primer comentario