Un vistazo a la innovadora IA que cuida las voces de los docentes.

25 febrero, 2025

Un nuevo sistema de inteligencia artificial promete ser el aliado perfecto para los docentes, ayudándoles a cuidar su voz y evitar bajas laborales por problemas de salud vocal.

La voz de un profesor es su principal herramienta de trabajo, pero ¿qué pasa cuando esa herramienta comienza a fallar? En el marco de la Didacta, el Fraunhofer Institute for Digital Media Technology (IDMT) en Alemania, ha presentado un revolucionario tool llamado VoiceTracker, diseñado para ayudar a los docentes a cuidar su salud vocal. Este sistema de IA no solo monitoriza la voz, sino que también tiene en cuenta el ruido de fondo y la acústica del aula, todo con el fin de que los profesores puedan mantener su voz en óptimas condiciones.

Desde su lanzamiento en primavera de 2024, este software ha sido desarrollado a partir de investigación previa sobre problemas de audición, permitiendo un análisis detallado del uso de la voz en situaciones de estrés. Pero, ojo, no se trata de un programa de transcripción de lo que se dice en clase; su objetivo es más preventivo y se centra en el monitoreo de la salud vocal.

Cómo funciona el VoiceTracker

El corazón de este sistema es una inteligencia artificial que ha sido entrenada con el fin de evaluar la calidad de la voz mediante parámetros específicos que describen las características espectrales de cada docente. ¿Te imaginas recibir una notificación que te indique cómo está tu voz después de una larga jornada de clases?

La implementación inicial se ha realizado bajo condiciones controladas, donde se ha comparado el rendimiento del VoiceTracker con evaluaciones de expertos en terapia del habla. Aunque actualmente se enfoca en parámetros objetivos, se planea incluir también un análisis subjetivo en futuras versiones. Esto significa que los profesores no solo sabrán cómo está su voz, sino que también recibirán consejos personalizados para cuidarla.

Una búsqueda activa de aliados

El IDMT está en busca de socios que deseen llevar este sistema al siguiente nivel, integrándolo en dispositivos que pueden ir desde un simple smartphone hasta sistemas de micrófonos o incluso pizarras digitales. Durante la Didacta, los asistentes tuvieron la oportunidad de probar el VoiceTracker y se invitó a los docentes a contribuir en su desarrollo.

La importancia de la salud vocal

Los datos son reveladores: los docentes enfrentan problemas de voz el doble de veces que otros profesionales. Además, las dificultades vocales pueden llevar a ausencias más frecuentes en el trabajo. Al final del día, una voz saludable significa clases más efectivas y un ambiente de aprendizaje más dinámico. Alina Ernst, la líder del proyecto, subraya que la detección temprana y las medidas preventivas son cruciales. Gracias a VoiceTracker, los docentes podrán recibir retroalimentación sobre su calidad vocal y recomendaciones para cuidarse mejor.

Deja el primer comentario