Warp llega a Windows y trae novedades emocionantes para desarrolladores

4 marzo, 2025

El terminal impulsado por IA Warp ya está disponible en Windows, y trae consigo herramientas que prometen hacer la vida más fácil a los programadores.

La espera ha terminado y el terminal Warp, ese compañero inteligente que todos deseábamos, ahora está listo para los usuarios de Windows. Así es, la aplicación que combina inteligencia artificial con terminales de comando ya se puede utilizar en el sistema operativo de Microsoft, y no viene sola. Ya nos dejaban abrir boca con un video en Youtube:

Warp, conocido por su capacidad de hacer que la programación sea más eficiente, se ha lanzado en versiones x64 y ARM. ¿Y lo mejor? Es compatible con Windows PowerShell, Subsystem for Linux y Git Bash. Pero eso no es todo, junto con su debut en Windows, llega una actualización que permite a su AI analizar repositorios existentes. Veamos lo que puede hacer.

Una AI que entiende tu código

Este terminal no es solo un espacio para escribir comandos; está diseñado para ser un asistente real en el desarrollo de software. La función principal de su AI activa, llamada Active AI, se basa en entender tus entradas previas y errores para sugerir mejoras. Es como tener un mentor personal en tu pantalla.

Además, el agente de IA puede responder preguntas en lenguaje natural, ejecutar comandos y explicar los resultados de manera que hasta tu abuela podría entender. Con la nueva opción de vincular tu repositorio de Git, la AI puede utilizar el código allí almacenado como contexto para tus futuras consultas. Adiós a las dudas sobre qué hacer a continuación.

La actualización también incluye la posibilidad de crear recordatorios personalizados que el agente puede usar como referencia.

Por ejemplo, si prefieres trabajar con Graphite en lugar de Git, puedes guardarlo para que nunca lo olvide.

Colaboración sin límites

La colaboración es el nombre del juego, y Warp lo sabe. Los usuarios pueden compartir sus sesiones de terminal con otros, lo que facilita trabajar en equipo en proyectos. Sin embargo, ten en cuenta que, por ahora, esta función se limita a la ejecución de comandos en conjunto. Las interacciones con el agente de IA aún son privadas, pero seguro que esto mejorará.

Además, en tu espacio personal en Warp Drive puedes guardar tus objetos, que incluyen desde flujos de trabajo personalizados hasta notebooks que documentan tus procesos en Markdown. También puedes formar equipos y compartir contenidos con tus compañeros, lo que potencia aún más la experiencia colaborativa.

Y para aquellos que aún no se han sumado al tren de Warp, tienen la opción de descargarlo no solo para Windows, sino también para macOS (a partir de la versión 10.14) y Linux. Ofrecen un paquete gratuito que incluye todas las funciones offline, 100 consultas de IA al mes y 250 sugerencias, mientras que el plan Pro por $18 al mes ofrece 1000 consultas. Para equipos, el paquete de $25 al mes elimina cualquier limitación de solicitudes de IA. Así que no hay excusas para no probarlo.

Así que, si eres un desarrollador que busca mejorar su flujo de trabajo y colaborar de forma más efectiva, Warp podría ser justo lo que necesitas.

Deja el primer comentario