Wix lanza su nuevo generador de apps con inteligencia artificial

6 junio, 2024

  • Crea aplicaciones móviles con la nueva herramienta de IA de Wix.
  • Control total sobre el diseño y las funciones de tu app.
  • Integración fácil y rápida con Wix.
Interface do gerador de Apps por IA.

Wix, la plataforma conocida por sus herramientas de diseño web, ha dado un paso más allá al lanzar una función de inteligencia artificial generativa que permite a los usuarios crear y editar aplicaciones para iOS y Android describiendo lo que desean en inglés sencillo. ¿Te imaginas poder crear una app solo con palabras? Eso es justo lo que ofrece Wix con su nueva herramienta.

Este innovador recurso, que estará disponible en el creador de apps de Wix esta semana, guía a los usuarios a través de una interfaz similar a un chatbot. La idea es captar las metas, intenciones y el estilo estético de la app. Con esta información, la IA de Wix genera una aplicación que se puede personalizar desde el editor de apps y, si se desea, se puede mejorar con integraciones de primera y tercera parte, widgets y conectores.

Esta capacidad para crear aplicaciones de forma automática sigue los pasos del generador de sitios web con IA de Wix, anunciado en julio pasado. Esta herramienta puede generar una plantilla de sitio completa con texto e imágenes a partir de una serie de descripciones. Según Avishai Abrahami, cofundador y CEO de Wix, estos nuevos productos de IA forman parte de una estrategia más amplia para crear «soluciones de IA personalizadas» que ayuden a las empresas a crear experiencias digitales rápidamente.

El funcionamiento del generador de apps de Wix

La nueva herramienta de Wix para generar apps con IA requiere una suscripción de $99 al mes al plan premium Branded App. Esta suscripción permite a los usuarios crear código de app completamente nativo para iOS y Android. Los usuarios tienen control total sobre la marca, diseño y características de su aplicación, incluyendo íconos y temas. Además, pueden previsualizar la app antes de enviarla a la Apple App Store o Google Play Store.

Interfaz de IA dando forma a una app.
Imagen: Wix

Según Abrahami, el objetivo de esta herramienta es aliviar la mayor parte, si no todo, el trabajo duro del usuario. «Cuanto más detalladas sean las respuestas a las indicaciones durante la configuración, más personalizada y completa será la app generada por la IA», afirmó. Esto significa que una descripción precisa y detallada puede resultar en una app que realmente se ajuste a las necesidades y expectativas del usuario.

A pesar de los grandes beneficios que promete, es importante tener en cuenta los comentarios sobre herramientas similares de Wix. Las opiniones sobre el generador de sitios web con IA han sido variadas, con algunos usuarios reportando bugs y productos finales que parecían genéricos. Sin embargo, Abrahami asegura que la respuesta ha sido «abrumadoramente positiva» y que se han creado cientos de miles de sitios web con esta tecnología desde su lanzamiento. Esto refleja la profundidad de la expertise en IA de Wix y la fortaleza de su equipo de producto.

Desarrolladores vs. Generadores de apps con IA: ¿Amenaza o complemento?

El avance de la IA en la creación de apps plantea una pregunta interesante: ¿podrán estas herramientas sustituir a los desarrolladores profesionales? Wix afirma que su objetivo no es reemplazar a los desarrolladores, sino ofrecer una alternativa para aquellos clientes que lo deseen. La herramienta se integra profundamente con el amplio portafolio de productos de Wix, lo que la hace particularmente atractiva para los millones de usuarios existentes de la plataforma.

Existen ya en el mercado varias soluciones que utilizan IA para facilitar la creación de apps, como FlutterFlow, Crowdaa y Mobile-First Company. Además, en plataformas como Fiverr se pueden encontrar desarrolladores que cobran tarifas similares a la suscripción mensual de Wix para crear apps personalizadas.

Sin embargo, Abrahami sostiene que los desarrolladores profesionales seguirán teniendo un rol crucial, especialmente en proyectos de aplicaciones más complejos y especializados. Según él, «hay espacio para ambas rutas en la creación de apps». Mientras que los generadores de apps con IA pueden ofrecer soluciones rápidas y accesibles para ciertos usuarios, los desarrolladores profesionales aportan el nivel de personalización y sofisticación necesario para proyectos más ambiciosos.

Al final, la elección entre utilizar una herramienta de IA o contratar a un desarrollador dependerá de las necesidades específicas del proyecto y de las expectativas del cliente. Lo que está claro es que la IA está aquí para quedarse y, en lugar de ser una amenaza, podría convertirse en un valioso complemento para los desarrolladores, ampliando las posibilidades y eficiencias en la creación de aplicaciones móviles.

Deja el primer comentario