CMA cierra investigación sobre la influencia de Microsoft en OpenAI sin hallazgos de control

6 marzo, 2025

La CMA de Reino Unido concluye su examen de la relación entre Microsoft y OpenAI, aliviando a ambas empresas tras meses de análisis.

Microsoft y OpenAI respiran aliviados tras la decisión de la Autoridad de Competencia y Mercados (CMA) del Reino Unido de cerrar su investigación sobre la asociación entre ambas compañías. La CMA ha determinado que esta colaboración no entra dentro de las regulaciones de fusiones y adquisiciones estipuladas en el Enterprise Act 2022.

Este veredicto, que aún está siendo ajustado para eliminar información confidencial, se espera que sea publicado pronto. La CMA ha reconocido el significativo impacto financiero que Microsoft ha tenido en OpenAI desde 2019, pero ha aclarado que esto no se traduce en un control efectivo por parte de la empresa de software.

El contexto de la investigación

La larga investigación comenzó en 2023, en un momento en que las dinámicas entre Microsoft y OpenAI estaban cambiando. La CMA, a través de su representante Joel Bamford, explicó que se trataba de determinar si el poder de Microsoft había evolucionado de un «influjo significativo» a un «control efectivo» sobre OpenAI. Sin embargo, después de revisar los recientes cambios contractuales, la CMA concluyó que no había evidencia de tal cambio en la relación.

Este análisis se volvió más complejo debido a la evolución de los contratos, que en enero de 2025 se modificaron para reducir la dependencia de OpenAI respecto a los centros de datos de Microsoft. Bamford destacó que, al no haber un cambio en la relación de influencia, no se podía investigar más sobre sus implicaciones para la competencia en el mercado británico.

Reacciones a la decisión

La conclusión de la CMA fue celebrada por Microsoft, aunque no todos están satisfechos. La organización de derechos humanos Foxglove ha criticado la decisión, sugiriendo que está vinculada al reciente cambio en la dirección de la CMA. La agencia ha visto un cambio de liderazgo, con Doug Gurr, un exejecutivo de Amazon, tomando el mando, lo que ha llevado a preguntas sobre la independencia de la CMA.

Foxglove, a través de su representante Rosa Curling, expresó su preocupación de que la intervención de grandes empresas tecnológicas haya influido en la capacidad de la CMA para actuar de manera efectiva. Curling enfatizó que la decisión llegó rápidamente tras el cambio en la dirección de la agencia, sugiriendo que esto podría ser un mal augurio para la regulación del sector tecnológico.

Futuro de la regulación en Reino Unido

Bamford también apuntó que la CMA podría adoptar un enfoque más laxo en sus futuras decisiones, buscando rapidez y previsibilidad en sus actuaciones. A pesar de contar con amplias facultades bajo la legislación británica, se espera que la CMA no las utilice en su totalidad, modificando sus directrices para ofrecer mayor claridad sobre sus procesos. Estos nuevos lineamientos, influidos por la evaluación de la asociación entre Microsoft y OpenAI, se publicarán en junio.

La investigación de la CMA fue motivada por el despido y posterior reintegro del CEO de OpenAI, Sam Altman, en noviembre de 2023, un hecho que puso de relieve el grado de influencia que Microsoft podría tener sobre la dirección de su socio. Este incidente condujo a la preocupación de que tal poder podría implicar un control efectivo, lo que llevó a la CMA y a la Comisión Europea a investigar más a fondo la relación entre ambas empresas.

Deja el primer comentario