Google se asocia con MediaTek para abaratar costos en sus chips de inteligencia artificial

17 marzo, 2025

En un movimiento estratégico, Google colabora con MediaTek para optimizar la producción de sus chips de IA, manteniendo la relación con Broadcom.

Google ha decidido dar un giro a su estrategia en el desarrollo de chips de inteligencia artificial al optar por una alianza con MediaTek, un fabricante taiwanés. Esta decisión no solo busca reducir costes, sino también diversificar sus fuentes de suministro sin romper lazos con Broadcom, un antiguo socio en este ámbito.

La colaboración con MediaTek tiene como objetivo la creación de la próxima generación de Tensor Processing Units (TPU), las potentes unidades de procesamiento que sustentan los servicios de inteligencia artificial de Google. Esta iniciativa podría redefinir el ecosistema de semiconductores para el año 2026, según información publicada por The Information. En esencia, se trata de un paso hacia la independencia tecnológica que el gigante de Mountain View está buscando con firmeza.

Un enfoque más económico y diversificado

Alphabet, la empresa matriz de Google, está explorando nuevas alianzas para la fabricación de sus TPU, que son vitales para ofrecer servicios en la nube. El interés de Google por MediaTek se debe a varios factores que hacen que esta asociación sea atractiva.

En primer lugar, MediaTek tiene una conexión privilegiada con TSMC, el líder mundial en la fabricación de semiconductores. Esto asegura a Google un acceso preferencial a las tecnologías de producción más avanzadas, algo crucial en un sector donde la innovación es constante.

Además, el aspecto económico también juega un papel fundamental. Se estima que MediaTek puede ofrecer tarifas más competitivas que las de Broadcom, lo que representa una oportunidad significativa para que Google reduzca sus gastos en chips, que el año pasado se situaron entre 6 y 9 mil millones de dólares, según datos de Omdia.

Amplía el contexto:  Google opta por mantener ingenieros de IA inactivos en lugar de perder talento ante la competencia

Menos dependencia de proveedores externos

Este movimiento se inscribe en un contexto más amplio de búsqueda de autonomía tecnológica. Al desarrollar sus propias TPU, Google se aleja de la dependencia de procesadores de terceros, siguiendo los pasos de otros gigantes como Microsoft, Meta y Amazon Web Services, quienes también están invirtiendo en soluciones propias.

La sexta generación de TPU, que se lanzará a finales de 2024, ya está diseñada como una alternativa a las potentes pero escasas chips de NVIDIA. En un mercado caracterizado por una demanda global sin precedentes, la diversificación de proveedores se convierte en una estrategia esencial para mantener la competitividad y asegurar el acceso a los componentes necesarios.

Deja el primer comentario