Exportación de Chips de IA: Trump Sacude a Nvidia, AMD y el Mercado Global

25 febrero, 2025

Un enero que dejó huella en el sector de la inteligencia artificial, con cambios inesperados y grandes proyectos en la balanza.

El mundo de la inteligencia artificial ha vivido un enero inolvidable, y no precisamente por los fuegos artificiales. Las grandes empresas del sector están sintiendo el temblor de la incertidumbre. Justo antes de que Donald Trump asumiera la presidencia de los Estados Unidos, su administración lanzó una bomba que dejó a más de uno con la boca abierta: se restringirán las exportaciones de chips de IA a solo 18 países. ¿Y qué pasa con el resto? A muchos no les quedará más remedio que mendigar acceso a estos preciados recursos.

Las acciones de gigantes como Nvidia, AMD y Broadcom no tardaron en caer en picado, dejando a sus inversores rascándose la cabeza. ¿Cómo es posible que lo que parecía un tren desbocado ahora se convierta en un viaje en montaña rusa?

Una carrera por la supremacía en IA

La nueva política de exportación no solo afecta a las empresas, también pone en jaque proyectos ambiciosos como las «fábricas de IA» de la Unión Europea, entre ellas Meluxina-AI y Pharos. Estas iniciativas dependen de chips que ahora podrían escasear. Y, por si fuera poco, el superordenador Alps en Suiza tiene casi 11.000 de estos aceleradores. ¿Qué pasará con ellos?

Pero la historia no termina ahí. Al día siguiente de la toma de posesión, Trump desveló el monumental proyecto Stargate, una inversión de 500 mil millones de dólares destinada a asegurar la primacía estadounidense en IA y abrir las puertas a la Inteligencia Artificial General. Sin embargo, esta revelación no fue bien recibida por todos. La firma china DeepSeek presentó un modelo de IA generativa que promete ser mucho más eficiente, requiriendo menos recursos que los de los titanes estadounidenses.

El impacto fue inmediato: el valor bursátil de empresas como Nvidia se desplomó. Si DeepSeek realmente ha encontrado la fórmula mágica, podría no solo alterar el equilibrio de poder en la industria, sino también desencadenar nuevas restricciones sobre las exportaciones de tecnología a China.

Y como si esto fuera poco, la ceremonia de lanzamiento del proyecto Stargate tuvo su propia dosis de drama. La ausencia de representantes de Nvidia y Microsoft fue palpable, dejando a muchos preguntándose si hay tensiones ocultas. Después de todo, Nvidia es el rey actual del sector, y Microsoft ha sido el mayor inversor de OpenAI. ¿Qué significa esto para el futuro de Stargate?

El proyecto ya está en marcha en Abilene, Texas, donde se están levantando instalaciones gracias a una colaboración entre Lancium y Crusoe Energy. Sorprendentemente, antes de que Stargate se anunciara, Oracle ya estaba presente como cliente piloto. Aquí hay más conexiones intrigantes: Oracle, OpenAI y SoftBank están entrelazados en un juego de estrategia que podría dar lugar a nuevas sorpresas en el horizonte.

En definitiva, el ruido de fondo en el sector de la inteligencia artificial es ensordecedor y las piezas del rompecabezas parecen moverse más rápido que nunca.

Deja el primer comentario