Freepik lanza F Lite su generador de imágenes impulsado por IA con contenido licenciado

1 mayo, 2025

La plataforma creativa Freepik presenta F Lite, un generador de imágenes open source que promete revolucionar la creación visual con IA.

Freepik, la reconocida plataforma creativa con sede en Málaga, se adentra en el mundo de la inteligencia artificial al lanzar su propio generador de imágenes. Este innovador modelo, denominado F Lite, se presenta como una herramienta open source entrenada sobre contenido licenciado, asegurando así su legalidad y conformidad con las normativas vigentes.

La creciente demanda de generadores de imágenes ha llevado a Freepik a unirse a la tendencia, especialmente en colaboración con la startup turca Fal.ai, experta en infraestructura de medios generativos. Esta alianza no es trivial; Fal.ai ya trabaja con gigantes como Quora, Canva y Perplexity, lo que añade un respaldo significativo al nuevo proyecto.

Características de F Lite

Es crucial no confundir F Lite con Mystic, otro generador de imágenes que opera dentro de Freepik. F Lite, por su naturaleza abierta, está diseñado principalmente para desarrolladores e investigadores en IA que buscan experimentar y personalizar modelos para aplicaciones específicas. Este modelo se basa en un impresionante 10 mil millones de parámetros y fue entrenado en un periodo de dos meses utilizando 64 GPU H100 de NVIDIA, a partir de una base de 80 millones de imágenes.

F Lite se ofrece en dos versiones: “Standard” y “Texturada”. La primera es más predecible y se ajusta mejor a los prompts proporcionados, mientras que la segunda presenta resultados más artísticos y detallados, aunque requiere instrucciones más elaboradas para su funcionamiento óptimo.

A pesar de ser de acceso libre, F Lite tiene un requisito importante para su operación: se necesita un GPU con al menos 24 GB de VRAM, un recurso que puede no estar al alcance de todos. Las primeras imágenes compartidas en X.com han recibido críticas positivas, lo que sugiere un buen comienzo.

Contenido bajo licencia y expectativas

Un aspecto destacado del modelo es que todo el contenido utilizado para su entrenamiento está completamente bajo licencia. Esta decisión no solo asegura la legalidad de las imágenes generadas, sino que también disminuye el riesgo de posibles litigios, fortaleciendo así la confianza entre los usuarios y socios comerciales. Empresas como Shutterstock, Adobe y Getty Images han tomado caminos similares con sus generadores de imágenes.

Javi Lopez, uno de los desarrolladores detrás de F Lite, reconoce que el modelo no alcanza el poder de otras soluciones como Midjourney o ChatGPT. Según sus palabras, “fue un objetivo casi imposible de lograr para nuestro primer modelo”. No obstante, Freepik se embarca en este viaje con la intención de ofrecer a los usuarios una IA con la que puedan experimentar y contribuir a su mejora continua. Las dos variantes de F Lite ya están disponibles en GitHub.

1 comentario

  • Teseo Taylor

    Es alarmante el espacio que esta ocupando la IA en el mundo, y a una velocidad realmente meteorica.
    La pregunta es: de que vamos a trabajar los humanos? De victimas de la IA?
    Porque para mi no se trata de un escenario Terminator, sino mas bien de que vamos a hacer con nosotros… lguien se encuentra planeando que haremos cuando ya no haya trabajo?
    Como nos ganaremos la vida?
    De que viviremos?
    Tendremos todos que depender de el estado?
    Se han puesto a pensar que grado de esclavitud seria depender de la limosna estatal?

Deja tu comentario