Satya Nadella, CEO de Microsoft, ha dejado claro que la inteligencia artificial está entrando en una nueva era. Los modelos de IA ya no son el gran diferenciador, porque están en camino de convertirse en algo estándar, casi como una mercancía. ¿Qué significa esto para las empresas? Que la clave del éxito no está solo en tener un buen modelo, sino en construir un ecosistema funcional y útil.
En un podcast reciente, Nadella lo dijo sin rodeos: «Los modelos se están convirtiendo en productos básicos». Pero aquí viene el giro interesante: OpenAI no es solo una empresa que desarrolla modelos, sino que ha entendido que su valor real está en los productos. No se trata únicamente de crear inteligencia artificial avanzada, sino de integrarla de manera efectiva en herramientas que la gente realmente quiera usar.
Desde que ChatGPT irrumpió en el mundo en 2022, la industria de la IA ha entrado en una carrera frenética. Se han disparado las inversiones en chips, centros de datos, software de consumo y modelos empresariales especializados. Microsoft, por supuesto, está en el corazón de esta revolución. Nadella mencionó que su equipo ha trabajado en Phi, un modelo propio, y que Mustafa Suleyman está liderando la próxima gran jugada de la compañía. Todo apunta a que veremos un modelo de IA grande con capacidades de razonamiento, conocido como MAI, lo que marcaría otro paso importante en la evolución de estos sistemas.
Un futuro de agentes inteligentes y sistemas completos
El futuro de la inteligencia artificial no está solo en modelos más avanzados, sino en la creación de sistemas completos que combinen modelos, infraestructura y experiencia de usuario. Y OpenAI, junto con Microsoft, parece tenerlo claro.
Adam Goldberg, gerente de comercialización de OpenAI, lo explicó con precisión: el éxito en IA no se trata solo de modelos potentes, sino de conectar todas las piezas clave—infraestructura, datos, ajustes finos, aplicaciones y, sobre todo, experiencia de usuario. ¿De qué sirve un modelo increíble si no está bien integrado en una herramienta útil?
Aquí es donde entran en juego los agentes autónomos. OpenAI está trabajando en Operator, un nuevo sistema que no solo generará texto, sino que también podrá ejecutar acciones. Esto lleva la IA a otro nivel, donde no solo responde preguntas, sino que toma decisiones y actúa.
Pero OpenAI no está solo en esta carrera. Deepseek ha demostrado que se pueden alcanzar capacidades similares a las de OpenAI con menos recursos, lo que significa que la competencia está subiendo el nivel. Mientras tanto, Figure AI ha decidido romper lazos con OpenAI para desarrollar sus propios modelos abiertos, posiblemente como respuesta a la nueva dirección de OpenAI en robótica.