La inteligencia artificial supera a los humanos en la creación de memes según un nuevo estudio

21 marzo, 2025

Un reciente estudio revela que los memes generados por inteligencia artificial son considerados más divertidos que los creados por personas comunes, desafiando la idea de que el humor es un dominio exclusivo de los humanos.

¿Puede un algoritmo entender el humor mejor que nosotros? Esta pregunta, que podría parecer absurda, se está volviendo cada vez más relevante. Una investigación reciente ha puesto en tela de juicio nuestra percepción de la creatividad humorística al mostrar que los memes generados por inteligencia artificial son, en promedio, más graciosos que los realizados por humanos.

Un grupo de investigadores europeos llevó a cabo un estudio comparativo entre los memes creados por IA y aquellos elaborados por personas. Las conclusiones de este análisis son sorprendentes y sugieren que la capacidad de crear contenido humorístico no es tan exclusiva de los seres humanos como se pensaba.

El humor de la IA se vuelve viral

Durante la 5ª Conferencia Internacional sobre Interfaces Inteligentes, se reveló que las leyendas generadas por GPT-4o de OpenAI obtuvieron puntuaciones superiores en humor, creatividad y potencial de compartición en comparación con las producciones humanas. El profesor Ethan Mollick de la Escuela Wharton incluso afirmó en redes sociales que «el test de Turing de los memes ha sido superado«. Esta afirmación se relaciona con el famoso test de Alan Turing, que evalúa si los humanos pueden diferenciar entre producciones de IA y las de sus semejantes.

La investigación realizada por el Instituto KTH de Suecia y universidades alemanas analizó tres escenarios distintos: humanos creando memes por su cuenta, humanos colaborando con IA y la IA funcionando de manera autónoma. Para sorpresa de muchos, la colaboración entre humanos y máquinas no resultó en una mejora en la calidad de los memes en comparación con los realizados únicamente por humanos.

Humor humano sigue siendo insuperable

A pesar de que la IA puede generar memes que son considerados más divertidos en términos generales, los investigadores destacan un punto importante: los memes individuales más hilarantes todavía provienen de creadores humanos.

Así, la inteligencia artificial parece destacar en la producción de contenido humorístico que atrae a un amplio público, pero no alcanza la excelencia de los mejores humoristas.

Este fenómeno se debe a la forma en que funcionan los modelos de lenguaje, que se entrenan en vastos conjuntos de datos que reflejan lo que la mayoría de las audiencias considera divertido. De este modo, la IA puede optimizar su producción para un humor más accesible, pero no logra tocar las fibras más delicadas que caracterizan al humor humano excepcional.

Sin embargo, los participantes que utilizaron la IA como apoyo reportaron beneficios claros: generaron más ideas y sintieron menos carga mental durante el proceso creativo. Aunque su sentido de propiedad sobre los memes creados fue ligeramente menor que el de quienes trabajaron sin asistencia, el apoyo de la IA claramente facilitó la generación de contenido.

Deja el primer comentario