La Unión Europea destina 1.3 mil millones de euros para potenciar la IA y la ciberseguridad

2 abril, 2025

Bruselas lanza un ambicioso plan de inversión para fortalecer la tecnología en el continente y desarrollar habilidades digitales.

Bruselas se embarca en una carrera por la innovación tecnológica. En un contexto global donde los grandes actores como Estados Unidos y China están invirtiendo sumas descomunales en tecnología, la Unión Europea se apresta a aumentar su presencia en este competitivo escenario.

A través de un nuevo programa financiero, la Comisión Europea ha decidido destinar 1.3 mil millones de euros entre 2025 y 2027, un paso significativo que se enfoca en la inteligencia artificial, la ciberseguridad y la mejora de las competencias digitales. Sin duda, este esfuerzo busca cerrar la brecha con las potencias tecnológicas que lideran el mercado.

Un impulso hacia la soberanía tecnológica

La apuesta de Bruselas es clara. Este financiamiento se enmarca dentro de un programa más amplio orientado a crear una Europa digital. Según Henna Virkkunen, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, es vital “invertir en tecnologías avanzadas para asegurar la soberanía tecnológica de Europa y capacitar a los ciudadanos en habilidades digitales”. Este enfoque no solo refleja una necesidad urgente, sino también una estrategia para fortalecer la autonomía del continente en un entorno cada vez más desafiante.

La cuestión de la soberanía digital se ha vuelto aún más crítica ante los recientes desafíos que enfrenta Europa. A mediados de marzo, un grupo de 90 gigantes tecnológicos europeos, junto a empresas como Dassault y Airbus, abogaron por la creación de un fondo soberano para infraestructuras estratégicas. Este llamado a la acción subraya la urgencia de establecer bases sólidas en el sector tecnológico para no depender de las influencias externas.

Mientras el continente busca su camino hacia una mayor autosuficiencia, el contraste con las inversiones masivas de Estados Unidos y China es evidente. ¿Puede Europa realmente competir en esta carrera tecnológica con un presupuesto que, a simple vista, parece modesto?

Amplía el contexto:  Bruselas destina 200.000 millones para revolucionar la IA en Europa

En este contexto de creciente preocupación por la soberanía tecnológica, las decisiones que tome Europa en los próximos años serán determinantes. La inversión en IA y ciberseguridad no es solo una cuestión de innovación; es una cuestión de identidad y autonomía en un mundo interconectado.

Deja el primer comentario