La inteligencia artificial está dando un salto cualitativo, y Microsoft se posiciona a la vanguardia con su nuevo lanzamiento. La compañía ha introducido una herramienta llamada «Computer Use», que forma parte de su plataforma Copilot Studio. Este avance permite que los agentes de IA no solo responden preguntas, sino que también tomen el control de las aplicaciones en su entorno digital.
Imagina un asistente que no solo te sugiere qué hacer, sino que ejecuta acciones directamente en tus aplicaciones. «Computer Use» permite a los agentes de IA navegar por diferentes plataformas, hacer clic en botones, seleccionar opciones y completar formularios sin requerir intervención humana. Esta funcionalidad representa un notable avance en comparación con los asistentes convencionales, ya que puede operar incluso sin una API específica para cada aplicación.
La nueva era de la automatización digital
Lo fascinante de este nuevo sistema es su capacidad de adaptarse a cambios en las interfaces de usuario, gracias a su base en un modelo de lenguaje avanzado (LLM). Esto significa que «Computer Use» puede ajustarse automáticamente a nuevas actualizaciones de software, manteniendo su funcionalidad sin importar cómo cambien las aplicaciones. Además, incorpora un razonamiento autónomo que le permite resolver problemas de manera independiente, lo que lo asemeja a tecnologías que ya han demostrado su potencial en el ámbito de la navegación asistida.
La tendencia hacia la inteligencia artificial «agente» o semi-autónoma está en auge. Estos nuevos sistemas no solo interpretan instrucciones complejas, sino que también las llevan a cabo, convirtiéndose en herramientas proactivas en lugar de meros respondedores pasivos. A diferencia de los chatbots tradicionales que se limitan a proporcionar información, estos agentes son capaces de aprender de sus interacciones y adaptar su comportamiento a las preferencias de los usuarios.
Competencia en el campo de la IA
Este lanzamiento llega en un momento crucial para Microsoft, que busca fortalecer su posición frente a competidores como ChatGPT, que ha dominado el mercado. A pesar de las actualizaciones recientes de Copilot, que han mejorado sus capacidades, la competencia sigue siendo feroz. En el último análisis de mercado, ChatGPT representaba el 43,16% de la cuota, mientras que Copilot se encontraba en un distante 0,82%. Con «Computer Use», Microsoft tiene la oportunidad de ofrecer una propuesta diferenciada en un sector cada vez más saturado.
Actualmente, este innovador sistema está disponible en una versión de preview, lo que significa que las organizaciones interesadas pueden solicitar acceso para probarlo. Esta estrategia de despliegue gradual permite a Microsoft recopilar feedback valioso antes de un lanzamiento más amplio, asegurando que la tecnología cumpla con los estándares necesarios en términos de seguridad y funcionamiento.
Microsoft garantiza que este nuevo servicio opera bajo su infraestructura, lo que elimina la necesidad de que las empresas gestionen sus propios servidores. Además, las preocupaciones sobre la privacidad de los datos se abordan, ya que la información de los clientes permanece dentro de los límites del Microsoft Cloud y no se utiliza para entrenar modelos de IA.