Un giro inesperado en la estrategia de OpenAI ha dejado a la comunidad tecnológica expectante. Sam Altman, su CEO, ha revelado que los nuevos modelos o3 y o4-mini estarán disponibles en cuestión de semanas, mientras que la llegada del ansiado GPT-5 se pospone por varios meses. Este anuncio ha sorprendido a muchos, ya que anteriormente la empresa había manifestado que no pretendía lanzar o3 como un modelo independiente, prefiriendo integrar sus capacidades directamente en GPT-5.
Motivos detrás del cambio de rumbo
La decisión de retrasar GPT-5 se basa en varias razones que Altman ha compartido. En primer lugar, los retos técnicos para combinar las capacidades de razonamiento y no razonamiento en un solo modelo han sido mayores de lo previsto. Esta dificultad ha llevado a OpenAI a reconsiderar su enfoque inicial, evidenciando la complejidad de crear un modelo que pueda manejar diferentes tipos de tareas con eficacia.
Además, el modelo o3 ha demostrado ser excepcionalmente eficaz en campos científicos y matemáticos, logrando un impresionante 96,7 % de precisión en el American Invitational Mathematics Examination y un 71,7 % en el benchmark SWE-bench para tareas de programación. Estas cifras subrayan el potencial de o3 y justifican su lanzamiento anticipado.
En segundo lugar, Altman ha destacado el deseo de mejorar GPT-5 de manera significativa, superando las expectativas iniciales. Este impulso por la perfección técnica es crucial, especialmente considerando que el desarrollo de estos modelos avanzados implica costos elevados. Se estima que utilizar o3 podría alcanzar hasta 30.000 dólares por tarea compleja, lo que resalta la necesidad de un enfoque financiero cuidadoso.
Por último, la infraestructura necesaria para soportar la demanda de GPT-5 también ha sido un factor determinante.
OpenAI quiere asegurarse de que cuenta con los recursos de cálculo adecuados antes de lanzar su modelo más avanzado.
Esta preocupación se ha visto reflejada en los desafíos que han enfrentado recientemente con el generador de imágenes de ChatGPT, lo que ha llevado a Altman a comentar que su equipo está trabajando arduamente para resolver estos inconvenientes.
Nuevos modelos y planes de acceso diferenciados
Además de los desafíos técnicos y financieros, el reciente éxito de OpenAI en la obtención de una extraordinaria financiación de 40 mil millones de dólares ha añadido otra capa a su estrategia. Este capital, en gran parte proporcionado por SoftBank, es esencial para continuar desarrollando tecnologías avanzadas.
En esta nueva fase, el modelo o3 incluirá un “modo pro” que ofrecerá un mayor poder de cálculo para las tareas más exigentes. Según Altman, estas mejoras seguramente serán bien recibidas por los usuarios. Por otro lado, GPT-5 se lanzará con un enfoque escalonado en cuanto al acceso. Los usuarios de la versión gratuita de ChatGPT tendrán acceso ilimitado al nivel de inteligencia estándar, mientras que los suscriptores “Plus” podrán acceder a configuraciones más avanzadas. Los abonados “Pro” disfrutarán del nivel de inteligencia más alto, asegurando que cada usuario obtenga el servicio que mejor se adapte a sus necesidades.