Piensa en una compañía que, en medio de la competencia feroz y las tensiones del mercado, sigue creciendo como la espuma. Pues eso es exactamente lo que está sucediendo con OpenAI. Según datos recientes, el número de usuarios semanales de sus servicios, como ChatGPT, ha aumentado en un asombroso 33% desde diciembre, alcanzando la impresionante cifra de 400 millones.
Pero eso no es todo: la cantidad de empresas que están apostando por sus suscripciones de pago se ha casi duplicado en apenas cinco meses, llegando a 2 millones. ¿Quién hubiera pensado que eso podría suceder tan rápido? Solo en septiembre del año pasado, la cifra de usuarios de las versiones empresariales de ChatGPT había alcanzado el millón, y antes de eso, eran solo 600,000 suscripciones. Sin duda un salto monumental.
El fenómeno del crecimiento de OpenAI
Brad Lightcap, el CEO de OpenAI, comentó que este crecimiento no es solo un golpe de suerte, sino el resultado de un desarrollo natural en la adopción de la inteligencia artificial. Los usuarios están descubriendo cada vez más cómo hacer uso práctico de ChatGPT, y el boca a boca está funcionando como un poderoso motor de recomendación.
“La gente se da cuenta de que sus amigos lo están usando y de que realmente es útil”, expresó Lightcap.
Además, el uso de ChatGPT en el ámbito personal por empleados está impulsando su adopción a nivel empresarial. Muchos trabajadores están recomendando a sus jefes que integren esta herramienta en sus flujos de trabajo, lo que se traduce en un crecimiento sólido en el entorno corporativo. “La aceptación de quienes ya están familiarizados con la tecnología nos está dando un gran impulso”, añadió.
La competencia de DeepSeek y el desafío de Musk
A pesar de la llegada de DeepSeek, un nuevo competidor de China que ofrece modelos de IA potentes y asequibles, OpenAI no ha visto afectado su crecimiento. En noviembre pasado, DeepSeek-R1 hizo su entrada triunfal en el mercado, desafiando a Silicon Valley con su tecnología avanzada. Sin embargo, Lightcap argumenta que la aparición de DeepSeek solo demuestra el creciente interés del público en la inteligencia artificial. “El hecho de que estas tecnologías estén en el centro de la atención pública es un testimonio de su potencial”, comentó.
Por otro lado, Elon Musk ha estado presionando a OpenAI por su transformación en una empresa con fines de lucro. Después de lanzar una demanda, ahora está intentando tomar el control de la compañía con una oferta monumental de 100 mil millones de dólares. Sin embargo, el consejo de administración de OpenAI ha rechazado rotundamente esta oferta, dejando claro que la empresa no está en venta. “Musk es un competidor, y esto es parte de la competencia poco convencional”, dijo Lightcap.
En medio de todo esto, OpenAI busca nuevos inversores para cubrir sus necesidades financieras, que ascienden a 40 mil millones de dólares. Microsoft ya ha realizado importantes inversiones en la compañía, pero ahora se habla de que SoftBank podría ser el próximo gran patrocinador. Según informes, el gigante japonés está considerando una inversión de esa magnitud.