Anthropic ha dado un paso significativo en la evolución de su asistente de inteligencia artificial, Claude, al introducir dos funciones innovadoras que prometen mejorar su utilidad en el ámbito profesional. Estas nuevas características, la investigación basada en agentes y la integración con Google Workspace, están diseñadas para elevar las capacidades de búsqueda y análisis del chatbot.
La función de investigación que incorpora Claude va más allá de lo que se conoce como búsqueda web tradicional. Este asistente tiene la capacidad de realizar múltiples búsquedas de forma secuencial, tomando decisiones autónomas sobre qué investigar a continuación. En términos sencillos, es como si Claude tuviera su propia metodología de investigación, similar al concepto de Deep Research.
Nuevas capacidades en el entorno laboral
En cuanto a la integración con Google Workspace, Claude ahora puede acceder a aplicaciones como Gmail y Google Calendar, además de Google Docs. Esta interacción le permite obtener un contexto más profundo sobre el trabajo del usuario. Ahora, los usuarios pueden pedir a Claude que compile notas de reuniones, identifique tareas pendientes dentro de hilos de correos electrónicos y busque documentos relevantes para ofrecer un contexto adicional. Todo esto se presenta con citas en línea, lo que facilita la verificación de las fuentes consultadas.
Para los administradores de Claude Enterprise, se ha añadido una función de catalogación que, al ser activada, permite a Claude utilizar un índice especializado de documentos de la organización. Esto significa que puede localizar información incluso en documentos extensos o dispersos entre múltiples archivos, lo que mejora la eficiencia en la búsqueda de datos críticos.
La función de investigación se encuentra actualmente en fase beta para los planes Max, Team y Enterprise en Estados Unidos, Japón y Brasil. Antes de esta actualización, Claude ya contaba con una función de búsqueda web más sencilla, que fue inicialmente lanzada como una vista previa para usuarios de pago en EE. UU. Esta búsqueda web también se ha implementado en Brasil y Japón. Por otro lado, la integración con Google Workspace está disponible para todos los usuarios de pago en su versión beta.
Anthropic ha dejado claro que esto es solo el comienzo. La compañía planea seguir ampliando las fuentes de contenido disponibles y potenciar las capacidades de investigación de Claude en las próximas semanas. Esta evolución se enmarca en un contexto donde otras plataformas como Perplexity, ChatGPT y Google Gemini están implementando características similares, lo que refleja una competencia creciente en el ámbito de los chatbots de IA. Las funcionalidades como la búsqueda en internet y la investigación profunda se están convirtiendo rápidamente en estándares, donde las ventajas de ciertas características tienden a ser efímeras.
A pesar de estas similitudes, las diferencias entre las plataformas se centran en la calidad de los modelos de IA y la interfaz de usuario. Sin embargo, estas distinciones suelen ser más evidentes para expertos en la materia que para el usuario promedio.