NVIDIA impulsa redes 6G con inteligencia artificial desde su diseño

19 marzo, 2025

NVIDIA se asocia con líderes de telecomunicaciones para transformar la conectividad del futuro a través de redes 6G que integrarán inteligencia artificial desde su concepción.

NVIDIA ha dado un paso audaz en el mundo de las telecomunicaciones al anunciar su colaboración con importantes empresas del sector como T-Mobile, Cisco, MITRE, ODC y Booz Allen Hamilton. Su objetivo es claro: revolucionar la forma en que nos comunicamos y conectar miles de millones de dispositivos mediante redes 6G que incorporen la inteligencia artificial desde el inicio de su diseño.

Durante la conferencia GTC, el fundador y CEO de NVIDIA, Jensen Huang, enfatizó la importancia de integrar la inteligencia artificial en los cimientos de estas nuevas redes. La promesa es ambiciosa: conectar cientos de miles de millones de dispositivos de manera más eficiente, ofreciendo a los operadores de telecomunicaciones nuevas vías de ingresos y, por supuesto, mejorar la experiencia del usuario.

NVIDIA AI Aerial transformará la arquitectura de las redes móviles

El futuro de las redes de comunicación requiere un enfoque completamente innovador. En este contexto, la plataforma NVIDIA AI Aerial se presenta como el núcleo de esta transformación. Esta plataforma está diseñada para construir antenas de telecomunicaciones que sean controladas íntegramente por software, lo que significa que la inteligencia artificial no será solo un añadido, sino un componente esencial, similar al ADN de un organismo vivo.

Huang mencionó que estamos ante una oportunidad sin precedentes para entrelazar la inteligencia artificial en la estructura misma de las redes inalámbricas. ¿El resultado? Dispositivos que tendrán la capacidad de transmitir datos más rápido, utilizando menos energía y con menor latencia. Un cambio que podría transformar radicalmente nuestra vida cotidiana.

Uso de gemelos numéricos para acelerar el desarrollo de 6G

Para materializar esta visión futurista, NVIDIA está desarrollando herramientas innovadoras como el Aerial Omniverse Digital Twin Service. Este servicio permitirá crear gemelos numéricos de las redes, simulaciones altamente precisas que facilitarán la prueba de nuevas innovaciones sin interrumpir a los usuarios.

Amplía el contexto:  TSMC y empresas tecnológicas de EE UU consideran adquirir la división de fabricación de Intel

Más de 2.000 miembros del programa de desarrolladores 6G de NVIDIA ya están utilizando estas tecnologías. La colaboración abarca desde empresas líderes hasta más de 150 universidades, todas trabajando para preparar el terreno para la 6G y ya integrando la inteligencia artificial en el tratamiento de señales de nuestros actuales sistemas de red.

La meta es clara: ofrecer conexiones móviles no solo más rápidas, sino también más inteligentes que puedan adaptarse en tiempo real a nuestras necesidades. Estos futuros sistemas de comunicación serán capaces de gestionar automáticamente las prioridades entre videollamadas, dispositivos conectados y vehículos autónomos, además de ofrecer una seguridad de red robusta. Un panorama que, sin duda, resulta prometedor.

Deja el primer comentario