DeepSeek acelera el lanzamiento de su nuevo modelo de IA R2

27 febrero, 2025

La compañía china DeepSeek está lista para sorprender al mundo con su nuevo modelo de inteligencia artificial R2, que promete revolucionar la programación y la comunicación multilingüe.

DeepSeek, la empresa china que ha estado en la mira gracias a su modelo de inteligencia artificial R1, está decidida a avanzar más rápido que nunca. Y es que, según fuentes cercanas, planea lanzar su nuevo modelo R2 antes de lo previsto, desafiando las expectativas iniciales que lo colocaban para mayo. ¿La clave de este movimiento? Una estructura empresarial menos convencional que les permite tomar decisiones ágilmente.

El R2 no solo busca mejorar la experiencia de programación, sino que también promete habilidades multilingües que van más allá del inglés. Esto es solo un vistazo de lo que DeepSeek está preparando. Recordemos que el R1, lanzado en noviembre de 2024, ya había generado expectativas al ofrecer un modelo de razonamiento que, aunque más lento, es más preciso que otros competidores.

Una estructura empresarial poco convencional

Lo que realmente destaca de DeepSeek es su forma de operar. Mientras que muchas empresas tecnológicas en China se rigen por jerarquías estrictas y horarios de trabajo agobiantes, DeepSeek ha optado por una estructura más horizontal. ¿Qué significa esto? Adiós a la famosa regla «996» (trabajar de 9 a 9 durante seis días a la semana) y hola a un ambiente de trabajo donde se valoran los horarios de ocho horas y la colaboración.

Algunos ex-empleados han descrito a su fundador, Liang Wenfeng, como una figura reservada que prefiere mantenerse en la sombra. Sin embargo, su enfoque en la investigación en lugar del lucro ha captado la atención tanto de la industria como de los reguladores. De hecho, Liang ha llegado a ser invitado a reuniones con personalidades de alto perfil, como el primer ministro chino, lo que indica que su empresa está haciendo olas en el sector.

DeepSeek y la respuesta del mercado

Con el éxito del R1, que ha sido integrado por una plétora de empresas, desde gigantes como Lenovo y Baidu hasta administraciones locales, la presión está sobre DeepSeek para mantener su impulso. Las autoridades chinas están observando de cerca, y el hecho de que más de 13 ciudades y diez empresas estatales ya estén implementando sus soluciones es un testimonio de su creciente influencia.

Sin embargo, no todo es color de rosa. Mientras que en China se celebran sus logros, en el extranjero existen preocupaciones sobre la ética y la privacidad de los datos. Algunos países, como Italia y Corea del Sur, ya han tomado medidas enérgicas contra DeepSeek, alegando que sus modelos de IA presentan riesgos para la privacidad de los ciudadanos. Alemania también ha expresado su inquietud respecto a la recolección de datos personales, levantando una bandera roja en torno a la transparencia de la empresa.

Así que, aunque DeepSeek se encuentra en una posición privilegiada para ser un jugador clave en el ámbito de la inteligencia artificial, el camino hacia adelante podría estar lleno de desafíos, tanto a nivel nacional como internacional.

Deja el primer comentario