Desde hace más de dos años, la inteligencia artificial ha captado la atención de inversionistas y empresas por igual, convirtiéndose en el centro de atención de numerosos debates. Sin embargo, el presidente de Alibaba, Joe Tsai, ha levantado una voz de alarma, expresando su inquietud ante lo que podría ser una burbuja en este sector en expansión.
La revolución comenzó a finales de 2022 con el lanzamiento de ChatGPT, marcando un antes y un después en la percepción de la inteligencia artificial. Desde entonces, los inversores han comenzado a ver en esta tecnología una oportunidad que no quieren dejar pasar, lo que ha llevado a anuncios de inversiones sin precedentes, como es el caso del ambicioso proyecto Stargate, que contempla una inyección de 500 mil millones de dólares en los próximos cuatro años.
Las preocupaciones de Alibaba sobre la burbuja de IA
¿Estamos comenzando a ver los primeros signos de advertencia en torno a la inteligencia artificial? Joe Tsai, en un reciente evento del HSBC Global Investment en Hong Kong, ha compartido sus preocupaciones al respecto. Según sus declaraciones, la actual ola de anuncios no siempre es motivo de celebración. «Estoy empezando a ver el inicio de una especie de burbuja», comentó, señalando que existe un riesgo de que los inversores sobreestimen la demanda futura de centros de datos.
Tsai no es el único que se muestra cauteloso. Su inquietud se centra en el hecho de que muchas de las construcciones de centros de datos actuales se basan en especulaciones. Ha mencionado proyectos colosales como Stargate, así como otras iniciativas en Estados Unidos, que parecen seguir el mismo patrón. Por ejemplo, Microsoft planea destinar 80 mil millones de dólares a sus centros de datos para 2025, mientras que Meta podría invertir hasta 65 mil millones en el mismo periodo.
Inversiones desmesuradas en el sector de la IA
La magnitud de estas inversiones ha dejado a Tsai asombrado. «Siempre me sorprende el tipo de cifras que se manejan en Estados Unidos respecto a la inversión en IA. Se habla, literalmente, de 500 mil millones de dólares y de múltiples proyectos de 100 mil millones. No creo que esto sea realmente necesario», ha declarado. A diferencia de estas cifras astronómicas, Alibaba ha optado por una estrategia más conservadora, anunciando una inversión de 50 mil millones de dólares en inteligencia artificial durante los próximos tres años.
La preocupación de Tsai resuena en un contexto más amplio, donde la especulación puede llevar a una situación insostenible, similar a lo que ocurrió con otras burbujas económicas.