Perplexity lanza su aplicación nativa para Windows y desafía a Copilot

13 marzo, 2025

La inteligencia artificial avanza rápidamente y Perplexity lo demuestra con su nueva app nativa para Windows 11, mejorando la interacción y accesibilidad.

Perplexity ha dado un paso significativo al anunciar el lanzamiento de su aplicación oficial para Windows 11. Esta noticia llega apenas días después de que la compañía introdujera un modo de voz en su versión para macOS, lo que muestra el dinamismo del equipo detrás de esta innovadora herramienta de asistencia basada en inteligencia artificial.

Antes de esta llegada, los usuarios de Windows tenían que acceder a Perplexity a través de su sitio web o, en su defecto, podían instalarla como una Progressive Web App. Aunque esto permitía un acceso más directo, no era la experiencia completa que muchos esperaban. Ahora, con la aplicación nativa, los usuarios podrán disfrutar de una interfaz familiar y optimizada, diseñada para mejorar la interacción.

Interacción fluida y accesible para todos

La nueva aplicación de Perplexity mantiene la misma estética que la versión web, pero incorpora funcionalidades que facilitan el uso. A través de combinaciones de teclas, los usuarios pueden abrir nuevos comandos, cargar archivos para análisis o incluso obtener información a partir de capturas de pantalla. Esta mejora en la interacción promete hacer que el trabajo con la herramienta sea más ágil y eficiente.

A pesar de que la opción de dictar preguntas por voz está disponible, aún no se ha implementado la funcionalidad que permitiría recibir respuestas vocales directamente del asistente. Sin embargo, el avance hacia un uso más intuitivo es un paso significativo. Desde su lanzamiento en macOS a finales de 2024, Perplexity ha ido incorporando funcionalidades como comandos de voz, primero en iOS y ahora en Windows, lo que refuerza su compromiso por ofrecer un ecosistema robusto y versátil.

Además, la compañía está trabajando en proyectos ambiciosos que incluyen el desarrollo de un navegador web llamado Comet y un smartphone en colaboración con Deutsche Telekom. Estas iniciativas apuntan a establecer a Perplexity no solo como un asistente de búsqueda, sino como un agente digital integral capaz de realizar diversas tareas.

La plataforma ha sido elogiada por su capacidad para proporcionar información bien fundamentada, respaldada por múltiples fuentes. Cada respuesta generada está minuciosamente referenciada, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan profundizar en temas complejos. Sin embargo, algunos usuarios han señalado que la precisión en el reconocimiento de voz podría mejorar, especialmente en situaciones donde la pronunciación y articulación son claras.

Es fundamental que los usuarios formulen sus preguntas de manera clara y precisa para obtener las respuestas más relevantes. Aunque Perplexity ha demostrado ser una herramienta poderosa, su eficacia puede variar, y es recomendable utilizarla con criterio, especialmente al abordar investigaciones serias.

Al final, la llegada de esta aplicación nativa para Windows representa un avance importante en la accesibilidad y funcionalidad de Perplexity, consolidando su posición en un mercado cada vez más competitivo.

Deja el primer comentario