DeepL lanza Clarify para mejorar traducciones con preguntas inteligentes

4 marzo, 2025

La plataforma de traducción DeepL ha sorprendido al mundo con una nueva función que promete aclarar ambigüedades en las traducciones.

DeepL no deja de innovar y ha presentado su última joya: la función Clarify. Esta herramienta, diseñada especialmente para los usuarios de DeepL Pro, busca hacer las traducciones mucho más precisas al preguntar a los usuarios sobre posibles ambigüedades en el texto que desean traducir.

¿Alguna vez te has encontrado con una frase que podría tener múltiples significados? Pues, DeepL ha pensado en eso. Ahora, al introducir un texto, la plataforma te preguntará sobre expresiones, referencias de género y términos técnicos. Con esta información extra, la inteligencia artificial de DeepL ajustará la traducción para que sea más adecuada a tu contexto.

Un toque de inteligencia en tus traducciones

La magia detrás de Clarify radica en sus modelos de lenguaje de última generación, creados por verdaderos expertos en el idioma. Actualmente, DeepL cuenta con más de 200.000 clientes empresariales en todo el mundo, y con esta nueva función, busca ofrecer traducciones que se ajusten aún más a las necesidades específicas de sus usuarios. Según la compañía, sus traducciones ya requieren de dos a tres veces menos correcciones que las de sus competidores, lo que es un gran punto a su favor.

Esta funcionalidad ya está disponible en el traductor web de DeepL y, por ahora, se centra en las traducciones entre alemán e inglés, pero no te preocupes, más idiomas llegarán pronto. Además, Clarify cumple con los estrictos estándares de seguridad y cumplimiento de datos que caracterizan a DeepL Pro.

Un paso más hacia la perfección

Con este avance, DeepL no solo mejora la calidad de sus traducciones, sino que también ofrece a los usuarios una experiencia más interactiva. Imagina poder aclarar tus dudas de forma instantánea mientras traduces un documento importante. La función Clarify promete hacer que el proceso de traducción sea más fluido y, sobre todo, más preciso.

La llegada de esta herramienta es un claro indicativo de cómo la inteligencia artificial está revolucionando el campo de la traducción. Sinceramente, recuerdo aquellos primeros usos que di a ChatGPT cuando apareció de forma pública. Las primeras cosas que probé fueron sus capacidades para traducir textos, y me dejó muy impresionado. Fue en ese momento en el que pensé en herramientas que ya usaba con frecuencia como Deepl. Por lo que me alegro de que puedan virar hacia la inclusión de técnicas IA dentro de sus servicios.

Deja el primer comentario